En plena temporada de cosecha, conoce los protocolos COVID19 para antes de entrar al predio, respetando desde el transporte las 5 normas básicas que son el distaciamiento social, lavado de manos, uso de mascarilla, limpieza y desinfección.
Conoce los protocolos COVID19 para dentro del predio, respetando distanciamiento social , esto debe ser organizado por el jefe de cuadrilla que debe disponer a los trabajadores en líneas de trabajo intercaladas y ordenar los lugares de acopio de fruta.
Una guía de consejos audiovisuales para cuidarse contra el COVID19 en las labores diarias del campo, respetando las 5 normas básicas que son el lavado de manos, uso de mascarilla, distanciamiento social, limpieza y desinfección, aplicados a la entrada al predio, en potreros e invernaderos, en poscosecha, bodega, transporte y venta
En este video introductorio te contamos de qué tratará la serie audiovisual, y te explicaremos cómo implementar el correcto uso de las 5 normas básicas contra el COVID-19, que son el lavado de manos con jabón y alcohol gel, el correcto uso de mascarillas, distancia social, limpieza y desinfección, en tus tareas diarias como en el ingreso al predio, en las faenas en el campo, en post cosecha, procesamiento, packing, bodegaje, transporte y venta de productos.
En este video te contamos sobre las 5 normas básicas para evitar contagiarse del COVID19
1: Lo primero es el lavado de manos con agua y jabón
2: La segunda es el uso correcto de las mascarillas
3: La tercera es la distancia social, que debe ser de 1 metro y medio mínimo entre personas
4: La cuarta es la limpieza
5: La quinta es la desinfección
Es necesario planificar el día para evitar aglomeraciones aplicando el distanciamiento social, para esto debe haber un jefe o jefa de cuadrilla que establezca un sistema de turnos acorde a la realidad del grupo y del predio, que debe definir el orden de entrada en grupos pequeños y en horarios diferidos. Se deben implementar medidas antes de entrar al predio realizando un cuestionario que evalúe los síntomas COVID19.
El jefe de cuadrilla debe organizar el trabajo en el potrero y/o los invernaderos, recordando la regla de distancia social, en este video dejamos recomendaciones y ejemplos para accionar en hortalizas extensivas como lechugas, coliflor, zapallo italiano y zanahorias, en invernaderos de cultivos como tomate, pimentón y ají, y la importancia de la limpieza y desinfección de las herramientas utilizadas.
También se deben organizar las áreas de descanso, baños, camarines y el lugar de colación de los trabajadores de manera que se respete la distancia social en esos espacios.
En las áreas de procesos y packing, adaptar las instalaciones para lavado constante de manos , mantener los baños limpios y estricto control en los hábitos higiénicos y manipulación de los productos agrícolas.
El jefe de cuadrilla del packing debe definir orden de entrada al área de empaque, en grupos pequeños y en horarios diferidos, si esto no es posible, se pueden instalar barreras físicas como separaciones de plástico y/o aumentar el número de turnos para asegurar la continuidad, se debe mantener un estricto protocolo para la limpieza y desinfección de la planta.
El jefe de cuadrilla de las bodegas debe definir el orden de entrada al área de almacenamiento, en grupos pequeños y en horarios diferidos, identificando síntomas COVID19.
Para el transporte de los alimentos, se debe reducir el máximo la cantidad de trabajadores que vayan en el camión, e intentar que siempre sean los mismos trabajadores que realicen esa función.
En ferias libres, mantener un estricto cuidado, usar guantes y mascarillas, tener siempre a mano alcohol gel y mantener la distancia social, situar los puestos alternados, y preferir medios digitales de pago y si usas dinero en efectivo no olvidar el uso de guantes y alcohol gel.